Cartelera del Calentamiento Global y efecto invernadero.
Calentamiento Global
Definición: El calentamiento global se refiere al aumento gradual de la temperatura promedio de la Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, principalmente por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles y la deforestación.
Causas: Las principales causas del calentamiento global incluyen la industrialización, el uso excesivo de automóviles, la agricultura intensiva y la producción de residuos. Todos estos factores liberan dióxido de carbono (CO2) y otros gases que atrapan el calor en la atmósfera.
Consecuencias: Este fenómeno provoca el derretimiento de los glaciares, el aumento del nivel del mar y cambios en los patrones climáticos. Esto puede resultar en fenómenos meteorológicos extremos como huracanes más fuertes, sequías prolongadas y olas de calor.
Acciones para Mitigarlo: Para combatir el calentamiento global, se pueden tomar acciones como reducir el uso de energía, utilizar fuentes renovables (como solar y eólica), promover el reciclaje y plantar árboles. Cada pequeña acción cuenta para cuidar nuestro planeta.
Efecto Invernadero
Definición: El efecto invernadero es un proceso natural que permite que la Tierra mantenga una temperatura adecuada para la vida. Los gases de efecto invernadero, como el CO2, atrapan el calor del sol en la atmósfera.
Gases Involucrados: Los principales gases responsables del efecto invernadero son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O). Estos gases son liberados por actividades humanas, pero también existen naturalmente.
Diferencia entre Natural y Aumentado: Sin el efecto invernadero natural, la Tierra sería demasiado fría para que existiera vida tal como la conocemos. Sin embargo, las actividades humanas han aumentado la concentración de estos gases, intensificando el efecto invernadero y contribuyendo al calentamiento global.
Soluciones: Para reducir el efecto invernadero, es importante usar transporte público o bicicletas, reducir el consumo energético en casa y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. La educación sobre este tema también es clave para generar conciencia.
Causas del efecto invernadero.
Coches y Autobuses: Cuando las personas usan coches y autobuses, estos queman gasolina. Eso libera gases que se quedan en el aire y hacen que la Tierra se caliente.
Fábricas: Las fábricas hacen muchas cosas, pero también producen humo y gases cuando fabrican productos. Ese humo se va al aire y contribuye a que la Tierra esté más calientita.
Deforestación: Cuando cortamos muchos árboles para hacer espacio para casas o cultivos, menos árboles pueden absorber el dióxido de carbono del aire. Los árboles son importantes porque ayudan a mantener el aire limpio.
Ganadería: Cuando hay muchos animales, como vacas y ovejas, ellos también producen gases cuando respiran o cuando hacen sus necesidades. Estos gases se suman a los otros en el aire.