Humanización de la Literatura: "Personificación o antropomorfismo"


🔹 Personificación vs. Antropomorfismo: ¿Qué diferencias hay?

RECURSO
DEFINICIÓN
EJEMPLO
Antropomorfismo
Consiste en atribuirrasgos físicos y/o comportamientos humanosa seres no humanos (animales, objetos, fuerzas de la naturaleza).
Un perro que camina sobre dos patas, habla y lleva ropa.
Personificación
Consiste en dotar decualidades o sentimientos humanosa algo abstracto o inanimado, sin necesariamente otorgarle forma humana.
El amor que se enamora, o el viento que suspira.

✅ En la práctica, estos términos suelen usarse como sinónimos, aunque técnicamente tienen matices.


📚 Ejemplos en la Literatura

1. Fábulas

Las fábulas son un claro ejemplo del uso del antropomorfismo. Usan animales con características humanas para transmitir una moraleja.

  • Ejemplo : “La tortuga y la liebre” – Ambos animales piensan, actúan y compiten como personas.
  • Autor famoso: Esopo , Félix María Samaniego , Tomás de Iriarte .

2. Cuentos infantiles

Muchos personajes queridos por los niños son ejemplos clásicos de personificación.

  • Ejemplo : "El tren que podía" de Watty Piper – Un pequeño tren tiene pensamientos, emociones y voluntad.
  • También: Los juguetes de “Toy Story” , aunque cinematográfico, está basado en este recurso.

3. Poesía

En poesía, la personificación es muy común para crear imágenes vivas o evocadoras.

  • Ejemplo :

    “El viento besa suavemente las hojas del roble.”
    Aquí, el viento se personifica al hacerle realizar una acción humana: besar.

  • Otro ejemplo famoso:

    “El sol se oculta tras la montaña.”
    Atribuimos al sol una acción que solo haría un ser consciente.

4. Literatura fantástica y ciencia ficción

Estas corrientes también juegan mucho con la personificación, dando vida y conciencia a objetos, máquinas o fuerzas de la naturaleza.

  • Ejemplo : “El mago de Oz” – El espantapájaros, la estatuilla y otros objetos adquieren personalidad y voz.
  • Ejemplo : “WALL-E” – Un robot con emociones y comportamientos humanos.

🧠 ¿Por qué se usa la personificación o el antropomorfismo?

  1. Atraer al lector , especialmente en literatura infantil.
  2. Simplificar conceptos abstractos , haciendo más accesibles ideas complejas.
  3. Crear metáforas visuales o narrativas (por ejemplo, representar la muerte como un personaje).
  4. Provocar empatía hacia personajes no-humanos.
  5. Explicar fenómenos naturales de manera simbólica o mítica (como en los mitos antiguos).

🎭 Personificación en teatro y cine

También es común en obras dramáticas o filmes donde personificaciones pueden tomar forma de personajes simbólicos:

  • Ejemplo : En “La vida es sueño” de Calderón de la Barca, figuras como la Fortuna o el Hado están personificadas.
  • Ejemplo actual : “Inside Out” – Las emociones (alegría, tristeza) son personificadas como personajes con personalidad propia.

Publicar un comentario

0Comentarios
Publicar un comentario (0)

#buttons=(Acepto !) #days=(20)

Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.. Leer más
Accept !