Problemas matemáticos del día de la
resistencia indígena
4to grado
En la comunidad Pemón, hay 4 familias que hacen cestas. Si cada familia tejió 3 cestas para vender, ¿Cuántas cestas hicieron en total?
Operación: 4×3= □
Un artesano Warao decora sus obras con plumas. Si usa 5 plumas rojas en cada collar, ¿Cuántas plumas rojas necesitará para decorar 2 collares?
Operación: 5×2= □
Para un baile cultural, 6 niños Yekuana llevan un penacho con 5 plumas cada uno. ¿Cuántas plumas se usaron en total?
Operación: 6×5= □
Durante la resistencia, 8 caciques se reunieron para planificar. Si cada cacique trajo 2 acompañantes, ¿cuántas personas en total había, contando solo a los acompañantes?
Operación: 8×2= □
En una choza Yanomami, cada pared está adornada con 7 dibujos de animales. Si la choza tiene 4 paredes, ¿cuántos dibujos hay en total?
Operación: 7×4= □
Una tejedora Wayuu fabrica 9 bolsos pequeños cada semana. Si trabaja durante 3 semanas, ¿Cuántos bolsos pequeños tendrá listos?
Operación: 9×3= □
Cada niño de la escuela llevó 5 semillas diferentes para sembrar, recordando la importancia de la agricultura indígena. Si fueron 7 niños, ¿Cuántas semillas reunieron entre todos?
Operación: 5×7= □
Los pueblos originarios lucharon por su tierra. Si un grupo de guerreros usó 6 arcos y cada arco necesita 3 flechas de repuesto, ¿Cuántas flechas de repuesto se usaron?
Operación: 6×3= □
En un acto conmemorativo, se repartieron 10 folletos con información sobre la Resistencia Indígena en cada mesa. Si había 5 mesas, ¿Cuántos folletos se repartieron en total?
Operación: 10×5= □
La abuela Cumanagoto cuenta 8 historias a sus nietos cada noche. Después de 4 noches, ¿Cuántas historias diferentes les habrá contado?
Operación: 8×4= □