Johannes Kepler
Johannes Kepler dibujo
🪐 Ampliación Biográfica: Johannes Kepler (1571-1630)
Johannes Kepler fue un astrónomo y matemático alemán, figura fundamental de la Revolución Científica entre los siglos XVI y XVII. Es recordado por haber descubierto las leyes fundamentales que rigen el movimiento de los planetas en el Sistema Solar, sentando las bases de la astronomía moderna.
Tras trabajar y heredar los datos astronómicos de su mentor, Tycho Brahe, Kepler utilizó estos registros de observación sin precedentes para formular sus tres leyes entre 1609 y 1619:
📜 Las Tres Leyes del Movimiento Planetario (Leyes de Kepler)
Las leyes de Kepler representan una descripción cinemática (matemática) precisa de cómo se mueven los cuerpos celestes.
1. Primera Ley (Ley de las Órbitas) - 1609
Enunciado: Todos los planetas se desplazan alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas. El Sol se encuentra situado en uno de los focos de dicha elipse.
Importancia: Este descubrimiento rompió con casi dos milenios de tradición astronómica que asumía que las órbitas celestes debían ser círculos perfectos, una idea heredada de la antigua Grecia.
2. Segunda Ley (Ley de las Áreas) - 1609
Enunciado: El radio vector que une un planeta y el Sol recorre áreas iguales en tiempos iguales.
Importancia: Esta ley explica que la velocidad de los planetas varía: se mueven más rápidamente cuando están cerca del Sol (perihelio) y más lentamente cuando se encuentran más lejos (afelio).
3. Tercera Ley (Ley Armónica) - 1619
Enunciado: El cuadrado del período orbital de un planeta es proporcional al cubo de su distancia media al Sol
Importancia: Esta ley permitió relacionar matemáticamente las órbitas de diferentes planetas entre sí. Ofreció una predicción y comprensión unificada del movimiento de todos los cuerpos del Sistema Solar.
🤝 Legado e Impacto en la Mecánica
Aunque las leyes de Kepler eran empíricas (basadas en la observación), describieron con una precisión sin precedentes el movimiento planetario. Su mayor contribución indirecta fue la influencia en Isaac Newton.
Las leyes de Kepler (especialmente la Tercera Ley) fueron la evidencia crucial y la herramienta matemática que permitió a Newton, décadas después, formular su Ley de Gravitación Universal. Newton demostró que las órbitas elípticas y las variaciones de velocidad de Kepler eran una consecuencia directa de su teoría de la gravedad.
Johannes Kepler fue también pionero en óptica y fue uno de los primeros en afirmar que la gravedad dependía de dos cuerpos (y que la Luna era la causa de las mareas).
