HABILIDADES COGNITIVAS
Recursos y actividades para entrenar:
La
memoria auditiva o ecoica de tus estudiantes.
- Este tipo de memoria sensorial es muy corta.
- Se encarga de retener a corto plazo toda la información auditiva que recibimos del entorno.
- Este sistema puede almacenar mayores cantidades de información y durante más tiempo (media de 3-4 segundos) que la memoria visual.
Entrenamiento.
Actividad n°1
Escucha y repite
Recurso principal: la voz
Instrucciones:
1. Sienta al estudiante de frente a ti.
2. Menciónale verbalmente 3 frutas.
3. Pídele que te mencione las 3 frutas en el mismo orden que tú se las dijiste.
4. Luego menciónale 4 frutas diferentes y que repita el procedimiento anterior.
5. Asimismo, puedes agregarle la cantidad de frutas u otro elemento que desees, según la edad del niño y aumentarle el grado de complejidad.
Ejemplo: (Pera, manzana, banana, fresa).
6. Ahora bien, menciónale 3 frutas, luego pídele que las repita, posteriormente vuelve a mencionarlas pero omite una.
Ejemplo:
- Pera, manzana, banana.
- Pera, banana.
7. Pregúntale, cuál es la fruta que faltó por mencionar.
Respuesta: manzana.
Actividad n°2
Recurso principal: la voz.
Instrucciones:
1. Préstale una calculadora a tu estudiante.
2. Según su edad, menciónale verbalmente algunos números en el orden que tú desees y que los memorice.
Ejemplo: 2,6,4,9,3.
3. Solicítale que ahora los marque en la calculadora en el mismo orden que tú se los dijiste.
4. Toma la calculadora y comprueba que los haya marcado en el mismo orden.
Sugerencia: puedes aumentar el grado de complejidad, agregándole más números o también, mencionándolos y luego omitiendo uno o dos y preguntarle cuáles faltaron.
Actividad n°3
Escucha, corre y presiona.
Recursos principales: la voz, el cuerpo, teléfono.
Instrucciones:
1. Coloca a dos participantes en posición de salida.
2. A 4 ó 5 metros de distancia de ellos, coloca una mesa con dos teléfonos celulares.
3. Mencionaras en voz alta, un número de contacto que desees y que hayas anotado previamente; los participantes deberán memorizarlo mientras llegan corriendo a la mesa y marcan el número en el teléfono celular.
4. Aquel que lo recuerde y haya marcado correctamente, gana.
Este ejercicio, estimula la memoria a corto plazo, ya que el número que memorizaron pueden descartarlo inmediatamente de su memoria, una vez que concluya la actividad.