Línea de tiempo de los descubrimientos realizados por el hombre sobre la física mecánica de manera cronológica.
Una transición monumental
La tabla proporcionada ilustra una transición monumental en la historia de la física, que va desde la observación directa de la naturaleza hasta la abstracción matemática del universo.
La Mecánica Clásica, iniciada por Galileo y cimentada por Newton con sus Leyes del Movimiento y la Gravitación Universal, proporcionó la primera descripción coherente y exitosa de cómo se mueven los cuerpos en la Tierra y en el cielo. Esta base fue consolidada por figuras como Hooke (elasticidad), Euler y d'Alembert, que aplicaron el nuevo cálculo a problemas dinámicos, sentando las bases de la ingeniería moderna.
Posteriormente, el trabajo de Lagrange y Hamilton transformó la mecánica en una disciplina puramente analítica, enfocándose en el concepto de energía en lugar de las fuerzas. Este formalismo elegante no solo simplificó la resolución de problemas, sino que se reveló crucial para el futuro.
La verdadera revolución llegó con las inconsistencias. El trabajo de Maxwell al unificar la electricidad y el magnetismo predijo una velocidad de la luz constante, un concepto que entraba en conflicto directo con las leyes de movimiento de Newton. El famoso experimento de Michelson y Morley proporcionó la evidencia experimental que confirmó esta constancia, refutando la existencia del éter.
Finalmente, Einstein sintetizó todas estas tensiones. Sus Teorías de la Relatividad (Especial y General) reescribieron la mecánica, demostrando que:
La mecánica newtoniana es incompleta y solo válida a bajas velocidades.
El espacio y el tiempo no son absolutos, sino que se unen en el espacio-tiempo.
La gravedad es geometría (curvatura del espacio-tiempo).
En paralelo, Planck sentó la base de la Mecánica Cuántica, revelando que la mecánica newtoniana falla por completo a escala atómica.
En resumen, la tabla muestra cómo la física, a través de la experimentación rigurosa (Galileo, Michelson) y la reformulación matemática abstracta (Lagrange, Hamilton, Einstein), evolucionó de la descripción de las fuerzas visibles a la comprensión profunda de la energía, la luz y la estructura del espacio-tiempo, obligando a redefinir el concepto mismo de movimiento y el universo.
Sábado 8 de noviembre del 2025
