Es posible que por asumir que lo estudiantes ya saben elaborar un trabajo, los docentes pasen por alto explicar de manera exhaustiva como elaborarlo en líneas generales y a su vez dar las instrucciones preliminares para desarrollar cada una de sus partes.
Por tal motivo, este artículo te será de gran utilidad para explicar a tu grupo de estudiantes como hacer un “Índice de contenidos”.
Índice
Gracias al índice ubicamos los contenidos de una investigación sin necesidad de observar cada página, si está en físico, o acudir al buscador, si está en formato digital.
Es la clasificación de las secciones o capítulos de una investigación. Para crear un índice de contenidos, hay que tener en cuenta:
1. Las secciones o capítulos deben aparecer en el mismo orden en el que aparecerán en la investigación.
2. En el índice debe apreciarse el título del capítulo y después, el número de la página donde comienza dicho capítulo al lado derecho de la página.
3. Las primeras páginas se enumeran con números romanos menos la portada (esta se cuenta y toma en cuenta, mas no se le coloca ninguna letra o número) y a partir de la instrucción se colocan número naturales.